
Duolingo: La app de idiomas que arrasa

¿Conoces esa sensación cuando pierdes una lección de Duolingo? Ese momento de culpa. Ese miedo a que un búho enojado te persiga. Ahora imaginemos que ese búho vale 7.700 millones de dólares.
Mientras la mayoría de las aplicaciones de idiomas piden limosna, el búho de Duolingo está construyendo un imperio.
Duolingo no solo está ganando, sino que está reescribiendo las reglas del éxito en tecnología educativa. Entonces, ¿cómo es que esta aplicación obsesionada con los búhos logra triunfar mientras otras no tienen el mismo éxito?
Duolingo, una aplicación de aprendizaje de idiomas muy peculiar con un búho verde como mascota, se ha convertido en un gigante de 7.700 millones de dólares en el sector de la tecnología educativa.
Con más de 34 millones de usuarios activos diarios, se ha ganado un espacio en un mercado abarrotado al transformar la forma en que las personas aprenden idiomas, principalmente aprovechando la inteligencia artificial (IA) y la ciencia de datos.
El meteórico ascenso de Duolingo se debe en gran medida a su uso estratégico e innovador de la inteligencia artificial, que va mucho más allá de los simples ejercicios de traducción.
La aplicación utiliza la inteligencia artificial para crear experiencias de aprendizaje personalizadas para cada usuario, adaptando dinámicamente el contenido en función del comportamiento y el rendimiento del usuario.
IA PARA APRENDER
El motor de inteligencia artificial de Duolingo, conocido como "BirdBrain", ajusta la dificultad de los ejercicios en tiempo real en función del rendimiento del usuario.
La inteligencia artificial predice la probabilidad de que un usuario cometa un error en una pregunta determinada y personaliza la ruta de aprendizaje en consecuencia.
Este modelo predictivo se basa en el análisis de más de 500 millones de lecciones cada día, lo que le permite adaptarse rápidamente y mantener la participación del usuario al garantizar que el contenido siga siendo desafiante pero no frustrantemente difícil.
La evolución de Duolingo, que pasó de ser una aplicación gratuita a convertirse en un negocio multimillonario, es un testimonio de su capacidad para aprovechar la inteligencia artificial y la ciencia de datos de manera eficaz.
NEGOCIO HÍBRIDO Y EXITOSO

Para mantener la oferta de una aplicación abierta y gratuita, los artífices de Duolingo desarrollaron un modelo de negocio híbrido, que combina acceso con publicidad y elementos gratuitos, al tiempo que ofrece una suscripción de pago con beneficios adicionales, como una experiencia sin publicidad y un plan familiar.
Según la cartera de accionistas de Duolingo, en 2023 los ingresos de la empresa fueron de 531 millones de dólares y la previsión para todo el año 2024 es de 731 millones.
Alrededor del 8% de los usuarios de Duolingo pagan por una suscripción, lo que genera un 80% de los ingresos de la empresa. Mientras tanto, un 90% utiliza la versión gratuita y ve anuncios, que representan sólo el 8% de las ganancias.
LOS NÚMEROS DE LA APP
- 34 millones de usuarios activos diarios
- 500 millones de dólares de ingresos anuales
- Valoración de 7.700 millones de dólares
- 8 millones de suscriptores de pago
Tecnología y Aeronáutica
Robótica: Diez robots extraños, maravillosos y aterradores que fueron presentados en la feria CES 2025


No solo decenas de miles de personas han acudido a Las Vegas para la feria CES 2025, sino que también numerosos robots de todas las formas y tamaños estuvieron presentes en uno de los principales eventos tecnológicos del mundo.
Desde máquinas terapéuticas hasta perros robot, el CES 2025 demostró que la robótica ha avanzado a pasos agigantados en los últimos meses.
Gracias a la inteligencia artificial (IA) y a los avances de la ingeniería, están surgiendo todo tipo de máquinas simpáticas, divertidas, útiles, inusuales y aterradoras. Estos son los 10 robots más destacados de este año.
1. Lámpara Robótica
Si se combina la icónica lámpara de Pixar con una elegante mesa auxiliar de madera, es posible obtener algo que se parezca un poco a Mi-Mo. Desarrollado por Jizai, Mi-Mo es la primera versión del robot de IA personalizable.
El pequeño robot saluda con una de sus patas de madera y gira la lámpara, pero puede hacer mucho más, gracias a varias capas de software de IA que permiten que la máquina se adapte a su entorno.
2. Un ayudante en casa

Estamos empezando a ver ca da vez más robots diseñados para realizar tareas en casa, y R2D3 es uno de los más avanzados qué se ha visto hasta la fecha. Este droide incluye una IA que permite al robot aprender con el tiempo.
Cuenta con diferentes componentes que se pueden intercambiar, añadir y quitar; así como sensores que ayudan al robot a adaptarse a su entorno.
3. Un dron esférico
A diferencia de la mayoría de los pequeños drones comerciales, HagamoSphere es un dispositivo con ocho hélices montadas en un marco cúbico y colocadas en un chasis esférico.
El dron no solo vuela horizontal y verticalmente en cualquier dirección, sino que también puede rodar y rotar sobre el suelo. Sus creadores esperan verlo desplegado en varios escenarios de recuperación de desastres en el futuro.
4. Androide con apariencia humana
Conozca a Aria, un androide con inteligencia artificial similar a un humano, diseñado específicamente para conocer y convertirse en el compañero de su dueño. Los ingenieros de RealRobotix utilizaron varias capas de inteligencia artificial patentada, combinadas con hardware diseñado para hacer que el androide sea lo más parecido posible a un humano.
5. La tortuga robot
BeatBot, el creador de robots para limpiar piscinas, presentó su concepto de tortuga robó tica en el CES 2025. El robot pue de soltarse en grandes masas de agua para purificarlas y realizar investigaciones.
La tortuga robótica alimentada por energía solar es una unidad relativamente pequeña (aproximada mente del tamaño de una aspiradora robótica) y está diseñada para ayudar a resolver problemas ecológicos.
6. El droide al estilo de star wars
Resulta difícil creer que Ballie, el concepto de robot impulsado por IA que se parece un poco a un droide de Star Wars, ya tenga cinco años. Pero el compañero inteligente para el hogar de color amarillo brillante y con ruedas finalmente se lanzará comercialmente este año, anunciaron representantes de Samsung durante una conferencia de prensa en CES.
En respuesta a "Hey, Ballie", el robot viene con muchos sensores, un proyector y funciones de IA que están diseñadas para ayudar a completar tareas diarias.
7. Pequeño perro robot

Este canino robótico se parece más a un perro que otros cuadrúpedos espeluznantes que hemos visto, pero es tan pequeño que se lo pue de sostener en la palma de la mano.
El pequeño robot llamó la atención bailando en respuesta a coman dos de voz, pero también es completamente programable, dice la empresa Davy Robot, y podría ser una forma de en señar a los jóvenes a codificar.
8. Un androide fantástico
El robot Mirokaï, de 1,3 metros de altura que se mueve con una bola rodante en lugar de piernas, es uno de los robots más llamativos de la CES, no solo por sus colores brillantes sino también por su cara interactiva y caricaturesca. El diseño inusual incorpora una cara digital en lugar de física, y su creador, Enchanted, dice que puede navegar por un espacio de forma autónoma y familiarizarse con nuevas personas y entornos.
9. Una criatura peluda
Este adorable (o un poco inquietante) robot en miniatura puede adherirse a un bolso e interactuar con las personas que le rodean.
Mirumi se parece a un perezoso y utiliza una unidad de medición incorporada y un sensor de distancia para parpadear sus ojos saltones y girar su cabeza, dependiendo de quién es té cerca.
10. Adam, el robot mixólogo
El robot barman ADAM utiliza inteligencia artificial para mezclar la bebi da perfecta, según afirman los científicos de Richtech Robotics.
También se puede configurar para preparar café o té de burbujas, gracias a su software, que incluye una amplia biblioteca de bebidas. También interactúa con los clientes, según afirman los representantes de la empresa, y ofrece recomendaciones de bebidas.
Tecnología y Aeronáutica
Robot Rata: Utiliza inteligencia artificial para interactuar con roedores


Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Pekín ha diseñado un robot que puede interactuar socialmente con ratas de laboratorio reales. El robot, que utiliza inteligencia artificial para aprender patrones de interacción social, puede modular los estados emocionales de las ratas y ha demostrado ser capaz de engañar a las ratas reales para que interactúen con él.
El robot tiene un cuerpo parecido a un carro con ruedas y una columna vertebral que puede torcerse y girarse como una rata real. También puede mover la cabeza e interactuar físicamente con las ratas reales. Los investigadores entrenaron al robot utilizando videos de ratas reales y luego lo probaron con ratas de laboratorio reales.
Los resultados mostraron que las ratas reales interactuaban con el robot de manera similar a como lo harían con otras ratas reales. Las ratas se encogían de miedo cuando el robot parecía enfadado y luchaban y se acurrucaban con él en momentos de calma.
Comunicación robot ratas

Este estudio tiene implicaciones interesantes para la investigación en inteligencia artificial, robótica y comportamiento animal. Los investigadores sugieren que los robots podrían utilizarse como agentes de investigación para estudiar las interacciones sociales y modular los estados emocionales de ratas de laboratorio reales.
"El estudio muestra que los robots pueden ser utilizados para estudiar el comportamiento social de los animales de manera más efectiva y eficiente", dijo el Dr. Guanglu Jia, líder del equipo de investigación a la publicación Natur Machin. "Creemos que este trabajo puede contribuir a una mejor comprensión de la inteligencia artificial y su aplicación en la investigación en comportamiento animal", indicó.
El equipo de investigación espera que su trabajo pueda contribuir a una mejor comprensión de la inteligencia artificial y su aplicación en la investigación en comportamiento animal. También esperan que su trabajo pueda inspirar a otros investigadores a explorar nuevas formas de utilizar la inteligencia artificial en la investigación en comportamiento animal.
Comportamiento animal
Además, los investigadores creen que este estudio puede tener implicaciones prácticas en la investigación en comportamiento animal. Por ejemplo, los robots podrían ser utilizados para estudiar el comportamiento social de los animales en su hábitat natural, sin la necesidad de intervenir físicamente en el entorno.
En el futuro, los investigadores planean seguir desarrollando el robot y explorar nuevas formas de utilizar la inteligencia artificial en la investigación en comportamiento animal. También esperan que su trabajo pueda inspirar a otros investigadores a explorar nuevas formas de utilizar la tecnología para estudiar y comprender el comportamiento animal.
Tecnología y Aeronáutica
Regalos Tech


Si usted es de esas personas que se asustan cuando llega el momento de instalar un nuevo sistema operativo en su computadora portátil, es posible que le resulte difícil encontrar un buen regalo para esa persona obsesionada con la tecnología.
Para ayudarle, le presentamos las recomendaciones de expertos sobre los artilugios y dispositivos que todos quieren este año.
Auriculares y altavoces

Los equipos de audio son algo sobre lo que se preguntan mucho en los comercios cada temporada navideña. Los auriculares y los audífonos suelen estar a la cabeza de esas consultas, y los altavoces Bluetooth no se quedan muy atrás. Hay equipos de audio para elegir.
Por ejemplo, Google también lanzó nuevos auriculares este año. Suenan mejor que el modelo del año pasado, bloquean mejor los sonidos externos y su diseño más pequeño ocupa menos espacio en un bolso o bolsillo.
Relojes inteligentes y wearables
Los dispositivos centrados en la salud, como los relojes inteligentes, los anillos inteligentes y los rastreadores de actividad física, pueden ser excelentes regalos para los entusiastas del fitness en su vida, pero también funcionan para personas que solo quieren controlar cómo les va día a día.
Samsung, Google y Apple lanzaron versiones actualizadas de sus relojes inteligentes, y tanto Apple como Samsung ofrecen varios modelos diferentes.
Teléfonos plegables

Si bien los teléfonos inteligentes han madurado como categoría, este año ha sido interesante para los Android, especialmente dado el avance de los teléfonos plegables.
Samsung ha seguido perfeccionando su fórmula para un buen teléfono plegable con el Flip6 y el Fold6, y Google lanzó su segundo teléfono plegable con el Pixel Fold 9 Pro. Todos ellos brindan una versión divertida de un dispositivo con un diseño interesante.
Consolas de juegos
Este año, los juegos portátiles han experimentado un auge. Está la Switch, un regalo navideño que ya es un clásico, así como la Steam Deck, pero empresas como ASUS y Lenovo también han entrado en el mercado.
Meta también lanzó una versión más económica de la Quest 3 que funciona igual de bien, pero es mucho más asequible. También están las consolas tradicionales como la Playstation 5 y la Xbox Series X.
Lectores electrónicos y tabletas

El Kindle Paperwhite de Amazon, que sigue siendo el estándar de oro en lectores electrónicos, recibió una notable actualización este año con una pantalla más grande, un diseño más delgado y una mayor duración de la batería.
Pero también ha sido un gran año en lectores electrónicos para otras compañías. El Libra Color de Kobo fue el primer lector de tinta electrónica a color de un fabricante importante, y el Boox Palma, que cabe en el bolsillo, se ha hecho muy popular.
-
Especial3 días atrás
FEXCO 2025
-
Personajes1 semana atrás
Chicho Medina: “Demostré de qué está hecho un boliviano”
-
Portada1 semana atrás
“Nueva vida, el sueño cumplido”
-
Deporte1 semana atrás
Bicentenario: 100 deportistas bolivianos, tras sus sueños
-
Inversión y negocios1 semana atrás
YPFB, la más grande La petrolera estatal boliviana es la número 1 del ranking 500 Empresas
-
Inversión y negocios1 semana atrás
Fertilizantes: La urea de YPFB se impone en Bolivia
-
Biodiversidad1 semana atrás
Lucha contra el fuego: Incendios BoA une fuerzas con médicos y veterinarios
-
Personajes1 semana atrás
Kala Marka: 40 años del grupo que ama a Bolivia