
Viaje seguro: Consejos para vacaciones sin estrés

Las vacaciones se acercan y es mejor planificarlas porque su objetivo es reducir el estrés, no para aumentarlo. Lamentablemente, pueden ocurrir cosas que las conviertan en una experiencia estresante, sin importar lo hermoso que sea el lugar o el destino. Tome en cuenta lo siguiente para evitar malos ratos:
1. Haga copias de su documento de identidad y pasaporte: haga dos fotocopias de su licencia y pasaporte en caso de que alguno de ellos se pierda o se lo roben. Lleve una copia y guárdela separada del original, y deje la otra con un amigo o familiar.
2.Optimice su billetera: la pérdida de billeteras es la principal causa de robo de identidad. Lleve consigo solo las tarjetas que piensa utilizar en su viaje. Si decide llevar más de una tarjeta de crédito, considere guardar la adicional en una caja fuerte del hotel o en otro lugar seguro.
3. Consulte las guías: antes de reservar una excursión consulte en Internet las opiniones de los clientes. Ver lo que otros tienen para decir sobre la empresa y la excursión puede ayudarte a elegir una aventura segura y bien organizada.
4.Viaje como un local: cuando visite cualquier lugar, conozca los alrededores y planifique su ruta con antelación. Tenga en cuenta cómo hablan y se visten los lugareños y piense si ciertas acciones le harán destacar como turista.
5. Consulte el clima: en todas las vidas (y en todas las vacaciones) debe llover un poco, así que tome medidas para protegerse de los rayos, el granizo, las tormentas eléctricas y el clima severo monitoreando el clima local y empacando el equipo adecuado.
6.Evite compartir demasiado en línea: publicar fotos o registrarse en sitios de redes sociales anuncia que no está en casa. Las actualizaciones en tiempo real pueden ser tentadoras, pero espere hasta que regrese sano y salvo a casa antes de compartir sus aventuras.
Aproveche su tiempo libre para descomprimirse y relajarse tomando estas medidas que le ayudarán a evitar posibles problemas.
Sin categoría
Turismo en 2025: Conozca las cinco tendencias que marcarán el año


La plataforma digital de viajes Agoda ha presentado su encuesta Tendencias de viajes 2025, que destaca los factores clave que darán forma al panorama de los viajes durante el próximo año. La encuesta revela un fuerte enfoque en la relajación, los viajes familiares y la emoción de descubrir nuevos destinos como motivaciones principales para los viajeros.
A continuación, las seis conclusiones clave de la encuesta sobre tendencias de viajes 2025 de Agoda:
Viajar con la familia encabeza la lista

Para muchos viajeros, el tiempo en familia equivale a tiempo de calidad. Más de un tercio de los viajeros consultados (34%) planea viajar con la familia en 2025.. A los viajeros en familia les siguen las parejas (23%) y los viajeros en solitario (19%) en términos de grupos de viajes más populares.
La relajación es la principal motivación
Escapar del ajetreo y el bullicio de la vida diaria es, con diferencia, la razón más importante para viajar, según la encuesta. El 75 % de los encuestados citó la relajación como su principal motivación para viajar. Visitar a familiares y amigos ocupa el segundo lugar en cuanto a las motivaciones de viaje y la exploración cultural está en tercer lugar.
La tecnología ayuda a planificar viajes
La tecnología está desempeñando un papel fundamental en la configuración de los planes de viaje. Una gran mayoría de los viajeros (80%) planea utilizar aplicaciones de viajes, mientras que aproximadamente uno de cada ocho (12%) está interesado en recorridos de realidad virtual. Los viajeros de India parecen ser los más expertos en tecnología: nueve de cada diez encuestados afirman que utilizan aplicaciones de viajes al reservar un viaje.
Gasto de forma inteligente
Las consideraciones de presupuesto siguen siendo un factor clave, ya que una parte significativa de los viajeros (65 %) planea gastar menos de 250 dólares por noche en alojamiento. Pero el precio no es una barrera para los viajes internacionales: el 87 % de los viajeros espera realizar la misma cantidad de viajes o más en comparación con 2024, y la mayoría de esos viajes cruzarán fronteras (52 %).
Viajar dentro y fuera del horario laboral
Además de los viajes de negocios tradicionales, que el 28% de los encuestados espera emprender, la encuesta también detectó el surgimiento de nómadas digitales, trabajadores sin fronteras que trabajan de forma remota. Uno de cada 25 espera trabajar de forma remota en 2025, con un enfoque en combinar trabajo y ocio, a medida que más empresas adoptan acuerdos de trabajo flexibles.
Descubrir nuevos destinos
No hay nada más emocionante que explorar un lugar por primera vez. El 84% de los viajeros esperan visitar nuevos destinos en 2025. La inspiración para viajar puede provenir de muchas fuentes, incluidos intereses y pasatiempos personales (71%), ofertas de gran valor (56%) y recomendaciones de amigos y familiares (33%). Uno de cada cinco (20%) obtiene su inspiración para viajar de las redes sociales.
Turismo
Dubái: ¿Es muy caro visitar la Perla del Golfo?


Dubái es famoso por ser un destino de compras de lujo, hoteles de otro mundo y actividades llenas de adrenalina, como sumergirse en la piscina más profunda del mundo o caminar de puntillas por el borde de un rascacielos de 219 metros de altura. Pero las autoridades turísticas de la ciudad quieren enfatizar que no todos los viajes allí tienen que tener un precio elevado.
Su última campaña turística se centra en disipar los “conceptos erróneos” sobre el destino con vistas a aumentar el número de visitantes en 2025.
Incluye demostrar que Dubái no es sólo para viajeros adinerados y promocionarlo como un destino de vacaciones durante todo el año.
Dubái recibió 13,29 millones de visitantes internacionales entre enero y septiembre de este año, un aumento del 7 por ciento respecto al mismo período de 2023.
Hoor Al Khaja, vicepresidente senior de operaciones internacionales del Departamento de Economía y Turismo de Dubái, dijo a EuroNews que la nueva estrategia turística espera aumentar aún más el número de turistas el próximo año. “Hay conceptos erróneos sobre Dubái y la región en su conjunto”, afirmó Al Khaja.
“Tenemos un dicho que dice: 'Si vas, lo sabes'. Cuando la gente visita Dubái, se da cuenta de que los conceptos erróneos no eran percepciones reales. Estamos trabajando duro para educar al público y al sector sobre eso”, indicó Al Khaja, cuyo objetivo es convertir a la ciudad árabe en una de las mejores ciudades del mundo para vivir y visitar en 2033.
Concepto “Erróneo”
Para las autoridades turísticas un concepto erróneo clave sobre Dubái es que es “financieramente inalcanzable”.
Dubái tiene el segundo mayor número de hoteles de cinco estrellas del mundo, pero Al Khaja enfatiza que también hay muchas opciones de alojamiento asequibles.
“No es ningún secreto que Dubái alberga una gran cantidad de propiedades icónicas y de lujo, pero hay una gran variedad de opciones disponibles”, afirmó. “Tenemos una buena combinación de alojamientos asequibles, y un hotel de tres estrellas en Dubái puede competir con cualquier hotel de cuatro o cinco estrellas del mundo. Realmente estás obteniendo una buena relación calidad-precio”, señaló.
¿Lugar seguro?
¿Es Dubái seguro para los turistas? La oficina de turismo también quiere cambiar la idea de que la ciudad no es un lugar seguro para los turistas.
Al Khaja dijo que era “comprensible” que el conflicto en Medio Oriente haya suscitado preocupación sobre las visitas, pero lo atribuyó a “limitaciones en [conocimiento] geográfico”.
“Una vez que estás allí (en Dubái) te das cuenta de que no es un factor”, afirmó. Es “una de las ciudades más seguras del mundo”.
Las autoridades turísticas de Dubái también quieren promover la ciudad como un lugar de vacaciones durante todo el año, recibiendo visitantes tanto en verano como en invierno.
“La gente ahora tiene menos miedo de visitar Dubái en verano”, afirma Al Khaja. “Hay más conciencia de lo que se puede hacer en verano; hay complejos turísticos increíbles con instalaciones increíbles”.
Los visitantes pueden refrescarse en Ski Dubái, comer en Chinatown dentro del Dubái Mall, explorar el Museo del Futuro o ver una actuación en la Ópera de Dubái.
Turismo
The final 6 ‘Game of Thrones’ episodes might feel like a full season
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

"Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat"Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur. At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
-
Personajes4 días atrás
Chicho Medina: “Demostré de qué está hecho un boliviano”
-
Inversión y negocios4 días atrás
Fertilizantes: La urea de YPFB se impone en Bolivia
-
Deporte3 días atrás
Bicentenario: 100 deportistas bolivianos, tras sus sueños
-
Inversión y negocios2 días atrás
YPFB, la más grande La petrolera estatal boliviana es la número 1 del ranking 500 Empresas
-
Portada5 días atrás
Edición N°18: Aventuras, ideas y voces que mueven a Bolivia
-
Deporte4 días atrás
Kite Surf: Deporte aventura en la altura del Titicaca
-
Inversión y negocios4 días atrás
El digital fundraising, la tendencia en 2024
-
Portada3 días atrás
“Nueva vida, el sueño cumplido”