
Vivi Mercado:“La moda me dio una forma de expresarme”

La diseñadora cochabambina Vivi Mercado lleva 26 años en la industria de la moda, tiempo en el que no solo ha gana do reputación dentro y fuera del país, sino en el que ha encontrado una forma de vida y de expresión de su forma de ser.
Cuenta que desde pequeña quiso ser diseñadora de modas y se dejó llevar por las telas, los bocetos, los brillos y las pasarelas. Empezó con patrones de revistas y poco a poco se fue profesionalizando en su área.
Hoy tiene su propia marca, “Vivi Mer cado”, y ha aportado a la moda nacional con varias colecciones de prensa únicas y originales. Tuvo la oportunidad de mostrar sus diseños no solo L en Bolivia, sino también en Estados Unidos y Japón.
Su estilo varía entre urbano y la alta costura. Cada año realiza seis colecciones de moda que las vende a través de Internet llegando a todo tipo de público amante del diseño y la ropa original. Mercado (VM) tiene varios proyectos en carpeta y sobre ellos y otros temas conversó con Boliviana (BOL), la revista a bordo de Boliviana de Aviación (BoA):

- BOL: ¿Hace cuánto nace y en qué se inspiró su marca de moda Vivi Mercado?
- VM: Comencé con el Taller hace 26 años con la idea de ser libre de crear y soñar… y cuando miro hacia atrás en tiendo que he pasado los últimos 26 años amando cada parte de este gran proceso creativo y no se me ocurre una forma más perfecta de vivir. La moda me ha dado una forma de expresarme y ser quien soy.
- BOL: ¿Qué tipo de moda es la que elabora? ¿Cuáles son las características de las prendas?
- VM: Mi estilo ha evolucionado con el tiempo. Comencé trabajando pie zas de vanguardia, desafiantes y osadas, en mi eterna búsqueda por lo nuevo, por "ese algo" que me sor prenda, pero con el tiempo me di cuenta que no solo buscaba el “outfit” perfecto sino el “outfit” perfecto que tenga algo que decir. Así que comencé a hacer moda conceptual y con sentido, usando mi voz a través de la ropa, contando una historia en cada colección, llevando la moda a otro nivel.
Actualmente hago moda “upcy cling”, trabajo sobre materiales re ciclados y reutilizados, especialmente jean y trato de hacer moda consciente, con propósito e identidad.
- BOL: Llaman la atención los diseños de la ropa, creativos y originales, ¿cuál es el proceso de creación?
- VM: Mi proceso creativo comienza por observar mi entorno y redescubrir quién soy hoy y qué quiero decir. Encuentro alguna idea que me motive y me abra caminos, y simplemente la sigo, le doy forma, color, estructura y sobre todo sentido. La idea se traduce en piezas de diseño y una pieza invita a la otra y así va tomando forma de colección.
- BOL: Su última colección, “Open eyes”, tuvo una importante acogida, ¿cuáles es la característica más impor tante de esta colección y en qué se inspiró para crearla?
- VM: Esta colección es una invitación a abrir los ojos y ver el mundo con sor presa, como si te prestaras los ojos de un niño, redescubrir quién eres y tener el descaro de ser y existir en tus propios términos. Es una colección muy conceptual que juega con volúmenes y estructuras un poco geométricas, donde el blanco crudo de toda la colección simboliza la simpleza y la pureza del "yo" finalmente en equilibrio.
- BOL: ¿Cuál es el principal mercado de Vivian Mercado?
- VM: Tengo una línea de ropa “upcy cling” que se llama "Al diablo con todo" que se comercializa en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y el Salar de Uyuni a través de Mistura, una tienda de artesanía top que reúne lo mejor del diseño boliviano juntando marcas icónicas. También hacemos alta costura a me dida y vestuarios especializados para teatro, ballet y cine. Y también hago seis colecciones de moda al año que se venden en línea.
- BOL: Sus creaciones son conocidas en Bolivia, pero ¿ya la conocen afuera? ¿Dónde?
- VM: Nuestro mercado principal es Bolivia, aunque la línea "Al diablo con todo" va dirigida a un público extranjero que quiere atesorar un pedacito de Bolivia por lo que el “Diablo Boliviano” recorre el mundo, como un símbolo de nuestra cultura y recibo fotos de mis prendas paseando por el mundo.
- BOL: ¿Cuáles han sido los principales eventos en los que ha participado?
- VM: He estado en el Bolivia Moda por muchos años, en Amazonia Moda, en el Santa Cruz Week, en Pulso Naranja, en las más bellas del Beni, en el Tarija Fas hion Week, en Magic Fashion Trade en Las Vegas… Fui a la feria mundial de Japón llevando moda boliviana, entre muchos otros desfiles y eventos de moda.
Actualmente con una exhibición histórica de moda en el Centro Simón y Patiño donde hago una fusión entre arte y moda que resume lo que significa la moda para mí, yo creo que no solo es el arte de vestir... sino de existir.
-BOL: ¿Cuáles son sus proyectos futuros en cuanto a la creación de prendas?
- VM: Me encuentro trabajando en una nueva marca junto con Alejandra Dorado, que reúne lo mejor del diseño boliviano con el arte boliviano; juntas estamos haciendo un grupo colaborativo entre artistas y autores que trabajen piezas fusionadas en el arte, para que la artesanía y el trabajo de diseño encuentren un espacio de desarrollo.
- BOL: Más allá de su marca, ¿quién es Vivi Mercado, a qué más se dedica?
- VM: Yo soy una mezcla de soñadora empedernida con hacedora compulsiva por lo que siempre me falta el tiempo de seguir creando. Trato de compartir esta pasión con las nuevas generaciones de diseñadores y artesa nos, así que en mi tiempo libre enseño diseño, capacito a artesanos y apoyo nuevos emprendimientos relacionados a la moda y artesanía.
- BOL: ¿Cree que en Bolivia hay suficiente apoyo a quienes crean moda y arte?
- VM: Yo creo más que esperar que otros te ayuden o te abran el camino es esperar que otro haga tu tarea y para la gente creativa siempre hay puertas abiertas, para la gente dedicada no hay excusas, solo cosas por hacer y Bolivia es parte del mundo, y el mundo está hambriento de emociones y cosas auténticas por lo que siempre hay espacio para gente con propósito.
Belleza y Moda
Schütt & Schütt madre e hija, la fórmula perfecta para la moda


En Cochabamba, el corazón de Bolivia, se encuentra el atelier de moda Schütt & Schütt, un espacio donde la creatividad y la pasión por la moda se fusionan para crear verdaderas obras de arte. La historia de este atelier comienza hace más de 40 años, cuando la diseñadora Chichina Schütt, considerada pionera en la moda boliviana, abrió las puertas de su primer atelier.
Con el paso del tiempo, Chichina se convirtió en una referencia en la moda boliviana, vistiendo a cuatro generaciones de mujeres. Sin embargo, fue hace ocho años que su hija Paola se unió a ella para crear la marca Schütt & Schütt. Juntas, madre e hija han logrado crear un estilo único y sofisticado que ha cautivado a mujeres de todas las edades.
La filosofía de Schütt & Schütt se centra en la creación de prendas que no solo sean hermosas, sino también cómodas y versátiles. Según Paola Schütt, "nuestro público objetivo es la mujer que se atreve, la mujer que ama verse y sentirse hermosa, no importa la talla". Esta visión se refleja en sus colecciones, que están diseñadas para hacer que las mujeres se sientan seguras y hermosas.
La última colección de Schütt & Schütt, llamada PRISMA, es un ejemplo perfecto de su estilo y creatividad. En esta colección, el color es el gran protagonista, con una paleta de colores brillantes y contrastantes que se combinan de manera única. Las prendas están diseñadas con telas de lujo, drapes, asimetrías, grandes flores y escotes, lo que las hace ideales para ocasiones especiales.
Recorrido

Schütt & Schütt ha tenido el honor de vestir a varias Miss Bolivia, Miss Cochabamba, presentadoras de televisión, actrices y modelos. Sin embargo, según Paola Schütt, "nuestras favoritas son las novias enamoradas camino al altar". La atención al detalle y la dedicación que ponen en cada prenda es lo que las hace especiales.
En cuanto a su equipo de trabajo, Schütt & Schütt se enorgullece de tener un equipo de personas que son como familia. Muchas de sus operarias han estado con ellas durante 30 o 40 años, y han sido capacitadas y preparadas para crear prendas de alta calidad.
En cuanto a los materiales que utilizan, Schütt & Schütt se enfoca en telas de alta calidad, como sedas, satenes, tafetas, encajes, linos y gasas. Estos materiales les permiten crear prendas que no solo son hermosas, sino también cómodas y duraderas.
La inspiración para sus diseños proviene de diversas fuentes, incluyendo la naturaleza, la arquitectura y el arte. Sin embargo, "nuestras novias boho son una de nuestras principales fuentes de inspiración”, dice Paola.
Expansión

Aunque Schütt & Schütt se encuentra en Cochabamba, su influencia se extiende más allá de las fronteras bolivianas. Han creado vestidos de fiesta y novias para clientas de Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, entre otros países. En el futuro, planean expandirse aún más y crear producciones especiales para el mercado internacional.
Schütt & Schütt ha participado en varias pasarelas de moda, incluyendo BOMO (Bolivia Moda), World Top Model y Pulso Naranja. En el futuro, planean participar en la pasarela de moda Trendy Fashion Week. Schütt & Schütt, de esta manera, se fortalece como un atelier de moda boliviano que se destaca por su creatividad, su atención al detalle y su dedicación a crear prendas de alta calidad. Con una historia que se remonta a más de 40 años, este atelier ha logrado establecerse como una referencia en la moda boliviana y ha ganado reconocimiento internacional

Belleza y Moda
9 Celebrities who have spoken out about being photoshopped
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.

"Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat"Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Belleza y Moda
Emily Ratajkowski channels back-to-school style
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

"Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat"Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur. At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
-
Personajes4 días atrás
Chicho Medina: “Demostré de qué está hecho un boliviano”
-
Inversión y negocios4 días atrás
Fertilizantes: La urea de YPFB se impone en Bolivia
-
Deporte3 días atrás
Bicentenario: 100 deportistas bolivianos, tras sus sueños
-
Inversión y negocios2 días atrás
YPFB, la más grande La petrolera estatal boliviana es la número 1 del ranking 500 Empresas
-
Portada5 días atrás
Edición N°18: Aventuras, ideas y voces que mueven a Bolivia
-
Deporte4 días atrás
Kite Surf: Deporte aventura en la altura del Titicaca
-
Personajes3 días atrás
Kala Marka: 40 años del grupo que ama a Bolivia
-
Inversión y negocios4 días atrás
El digital fundraising, la tendencia en 2024