Connect with us

Publicado

en

Electrificación Rural Aiquile - Cochabamba

UNICOM ENDE. - La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación ejecutará esta gestión 29 proyectos de electrificación rural en los nueve departamentos, beneficiando a más de 11.200 nuevos usuarios en toda Bolivia.

La información fue brindada por el presidente ejecutivo de ENDE Corporación, Mauricio Arevey Mejia en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 de la estatal eléctrica, realizada el 25 de abril, destacando que, de los 29 proyectos de electrificación rural, 27 son de extensión de redes de distribución y 2 corresponden a sistemas híbridos en el oriente del país.

“A través de 29 proyectos en los nueve departamentos de Bolivia se llegará con electrificación rural a más de 11.000 familias, a los lugares y zonas más alejadas”, destacó Arevey.

Para cumplir con los objetivos de transición energética, en esta gestión ENDE destinó una inversión de Bs4.210 millones, de los cuales el 53% está destinado a la generación de energía eléctrica para la ejecución de proyectos de energías renovables que contribuyan al cambio de la matriz energética nacional, además este presupuesto permitirá garantizar el correcto funcionamiento de las plantas generadoras de electricidad operadas por la empresa eléctrica.

Actualmente, están en ejecución los proyectos hidroeléctricos Miguillas e Ivirizu y el eólico Warnes II. También se gestionan nuevos proyectos solares como Contorno Bajo I, Patacamaya, Vinto, Santivañez y Viru Viru.

Se destacó que ENDE Corporación continúa liderando la producción de energía eléctrica en el país en un 85% con relación al sector privado.

Paralelamente, ENDE avanza en el desarrollo de proyectos alineados con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional (SIN) 2024 – 2050, con el objetivo de construir una matriz energética más confiable y sostenible para Bolivia.

ENDE a través de la exportación de energía eléctrica, generará ingresos de divisas al país. Además, la estatal eléctrica se encuentra trabajando en la integración energética con los países vecinos y para la presente gestión; se tiene previsto el inicio de operación de UHE Jirau en Cota 90 de Brasil.

La integración del norte amazónico con la República Federativa de Brasil, desplazará el consumo del diésel de las poblaciones fronterizas de Cobija, Riberalta y Guayaramerín.

ENDE continuará con el desarrollo de los estudios de interconexión eléctrica con los países de Brasil, Chile y Paraguay.

A la conclusión de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, ENDE Corporación y sus filiales firmaron un acta de compromiso para ejecutar estos proyectos, lo que representa también un símbolo de voluntad y transparencia de la empresa.

Inversión y negocios

Alimentos: La empresa estatal EBA alcanza cifra récord de ventas con su oferta variada de productos

Publicado

en

EBA 9

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) ha marcado un hito sin precedentes en su trayectoria, al registrar un máximo histórico de ventas que asciende a los Bs 432 millones durante la gestión 2024.

Este logro, que supera ampliamente las previsiones iniciales, consolida a la empresa estatal como un referente clave en la industria alimenticia de Bolivia, gracias a su firme compromiso con la producción primaria y la comercialización de productos de alta calidad, según indicó la empresa en un comunicado.

Para EBA, "la cifra supera las previsiones y bate récord en ventas, lo que demuestra un crecimiento significativo para la empresa y, por supuesto, beneficiará a miles de familias productoras de materia prima, quienes apuestan por un desarrollo integral y sostenible en cada región".

Añade que este éxito representa una valiosa oportunidad para la empresa de seguir mejorando continuamente y expandir su alcance a más hogares bolivianos con productos saludables y auténticamente nacionales.

Labor

EBA 1

La empresa tiene como misión producir y distribuir alimentos saludables con calidad y responsabilidad social, y aspira a ser reconocida como una empresa estatal líder en el mercado nacional e internacional de alimentos saludables, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de su entorno.

EBA se ha distinguido en el sector alimentario boliviano por su enfoque integral que abarca cinco líneas productivas fundamentales: apícola, frutícola, lácteos, frutos amazónicos y granos.

Estas líneas se han posicionado como líderes en el mercado, ofreciendo una amplia gama de productos que responden a las demandas de los consumidores.

Resultados

EBA 10

A pesar de los desafíos, la empresa estatal ha logrado consolidar su presencia tanto a nivel nacional como internacional. Este éxito se atribuye a su constante apuesta por la innovación, la calidad superior de sus productos y su diversificada oferta.

En la gestión pasada, EBA jugó un papel crucial en el apoyo a diversos sectores de la población. Sus principales clientes incluyeron a 574.329 beneficiarias del subsidio prenatal y universal por la vida, así como a 1.303.435 estudiantes de los niveles primario y secundario en unidades educativas de todo el país.

Además, la empresa generó un impacto positivo significativo en la economía local al beneficiar a más de 7.867 productores y proveedores de materia prima en las áreas de lácteos, frutícola, apícola, stevia, quinua, almendra y otros.

EBA cuenta actualmente con 20 plantas industriales en plena operación y una oferta de más de 80 productos terminados. En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, la empresa está implementando nueve plantas industriales adicionales.

Estas nuevas instalaciones permitirán a la empresa, según informó, comprar una mayor cantidad de materia prima a los productores primarios y así podremos llegar más al mercado nacional e internacional.

Una empresa multisectores

EBA fue constituida el 13 de junio de 2018, mediante el Decreto Supremo N° 3592, a partir de la fusión de tres empresas públicas productivas preexistentes: la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA, dedicada al procesamiento de castaña), la Empresa Pública Productiva Lácteos de Bolivia (Lacteosbol) y la Empresa Pública Productiva Apícola (Promiel).

Esta integración estratégica buscó optimizar la producción y comercialización de alimentos en el país, aprovechando las sinergias entre las diferentes líneas productivas.

Continuar leyendo

Inversión y negocios

ENDE AVANZA EN EL PROYECTO ELÉCTRICO QUE CONECTARÁ EL SISTEMA AISLADO SAN IGNACIO DE VELASCO AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

Publicado

en

2

UNICOM ENDE. - El proyecto Construcción Interconexión de San Ignacio de Velasco al Sistema Interconectado Nacional (SIN) ejecutado por ENDE Corporación presenta importantes avances en su ejecución; en esta oportunidad se realizó la descarga de cables de acero de alta resistencia 3/8” EHS para el tendido de la Línea de Transmisión Los Troncos – San Ignacio de Velasco, simple terna.

Los cables de acero EHS tienen la finalidad de proteger contra descargas atmosféricas a la línea de transmisión eléctrica cuyo nivel de tensión es de 230 kilovoltios (kV), que estará instalada entre las subestaciones Los Troncos y San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz.

1

El transporte del cable de acero de alta resistencia 3/8” EHS se realizó empleando camiones de carga pesada, adecuados para movilizar los carretes que contienen dichos cables. Asimismo, se cuenta con un plan de logística para garantizar un transporte seguro y eficiente hasta los municipios Los Troncos y San Ignacio de Velasco.

A la fecha, se tienen descargados los carretes de cable de acero 3/8” EHS en los almacenes de la subestación Los Troncos y en el almacén de la subestación San Ignacio de Velasco.

El proyecto Construcción Interconexión de San Ignacio de Velasco al SIN consiste en una Línea de Transmisión de 230 kV que parte desde la subestación (existente) Los Troncos a la nueva subestación San Ignacio de Velasco, con una longitud aproximada de 235 kilómetros, que conectará el sistema aislado San Ignacio de Velasco al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y aportará al cambio de la matriz energética con la reducción del consumo de diésel y las emisiones de CO2.

Continuar leyendo

Inversión y negocios

Samsung impulsa la innovación sostenible para televisores y destaca iniciativas para la economía circular

Publicado

en

WhatsApp Image 2025-04-24 at 8.46.30 PM (1)

La marca avanza en el uso de energía renovable, materiales reciclados y soluciones de eliminación responsable, en línea con metas ambientales globales.

Abril 2025. Samsung, líder del mercado mundial de televisores por 19 años consecutivos, celebra el Día de la Tierra destacando las iniciativas sostenibles aplicadas al ciclo de vida completo de sus televisores. Desde la elección de materiales hasta el reciclaje de dispositivos, la compañía continúa invirtiendo en soluciones que reducen el impacto ambiental y promueven la economía circular.

En la primera etapa, la selección de materiales es de manera minuciosa. Se emplea plástico reciclado posconsumo, plástico reciclado químicamente y grafito reciclado en muchos de los componentes. En las líneas NEO QLED, QLED y OLED, el objetivo es alcanzar el uso de usar 100 % renovable para 2027 y optimizar el consumo durante el proceso de fabricación. Como reconocimiento, Samsung obtuvo la certificación "Zero Waste to Landfill" en nivel platino, que respalda la correcta gestión de residuos en todas sus operaciones globales.

Otro avance relevante es la eliminación del cadmio —elemento tóxico para la salud y el ambiente— en la tecnología de puntos cuánticos (QD) utilizada en televisores NEO QLED y QLED. Samsung fue la primera empresa del sector en adoptar esta innovación. La lámina de puntos cuánticos QD cuenta con certificación de cumplimiento con la Directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS), y su uso fue verificado por el instituto Société Générale de Surveillance (SGS).

Durante la fase de distribución, Samsung eliminó las cintas plásticas y grapas metálicas de los empaques de sus televisores, así como de su cadena logística, lo que mejora la reciclabilidad y reduce la generación de residuos.

Después de la compra, la sostenibilidad sigue siendo prioridad. Durante el uso, el control remoto SolarCell se recarga mediante luz natural o artificial, eliminando la necesidad de pilas desechables. Además, los modos inteligentes de ahorro energético, como el ajuste automático de brillo y la detección de movimiento, contribuyen a un consumo aún más eficiente.

Reconocimiento internacional

WhatsApp Image 2025-04-24 at 8.46.30 PM (2)

La compañía recibió el premio de Gestión de Materiales Sostenibles (SMM) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU. por su control remoto SolarCell. También recibió los títulos de Producto Verde del Año y Vencedor en Energía del Año por el modelo NEO QLED 8K.

Asimismo, modelos como el Neo QLED y el QLED cuentan con certificaciones ambientales de prestigio, como EPEAT, Certificación de Reducción de Carbono de TÜV Rheinland, The Carbon Trust: Reducción de Carbono y Huella de Carbono.

“Samsung estableció una estrategia de gestión ambiental con objetivos específicos a medio y largo plazo y métodos de implementación que buscan contribuir a la preservación del medio ambiente. Entre ellas, están la incorporación de plástico reciclado en los dispositivos móviles, televisores y electrodomésticos, y alcanzar las cero emisiones netas directas e indirectas para 2050”, afirma el director de ESG y Ciudadanía Corporativa de Samsung para América Latina, Helvio Kanamaru.

Reciclaje y comodidades para el consumidor

WhatsApp Image 2025-04-24 at 8.46.30 PM

Samsung también ofrece servicios de reciclaje de dispositivos en desuso. Estas iniciativas están disponibles en los canales de atención de la empresa, incluso en los puntos físicos Samsung. Algunos de los servicios más destacados son:

Trade-In: Permite canjear dispositivos antiguos por descuentos en nuevos productos o que estos entren como parte de pago, garantizando su eliminación adecuada, sin importar la marca o el estado.

E-waste: Recolección gratuita de residuos electrónicos en los puntos de servicio físico de la marca, con un método de eliminación seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Renueva Contigo: Venta autónoma de accesorios y repuestos para reparaciones menores, como controles remotos y otros artículos.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd. Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, smartphones, wearables y tablets. Para conocer las últimas noticias, visite la sala de prensa de Samsung en https://news.samsung.com.bo/categoria/notas-de-prensa

Continuar leyendo

Tendencias